
¿Habéis oído hablar de la enfermedad que arrasa en la mayoría de países del planeta?
No es una enfermedad nueva, siempre ha existido, aunque ahora sus efectos son más visibles. Puede que incluso vosotros la tengáis, y que ni siquiera os hayáis dado cuenta. Además, es muy común entre jóvenes y/o estudiantes.
Nombre científico: Aburrimientus. Nombre común: Aburrimiento
Síntomas de la enfermedad :
- Sueño (aunque se hayan dormido más de 9 horas el día anterior y no se haya hecho ningún tipo de esfuerzo físico o mental)
- Apetito excesivo (necesidad constante de comer a todas horas, aunque sean unas simples galletas)
- Dolor de espalda (debido a un continuo uso del sofá/cama)
- Estrés (provocado por pensar en la cantidad de cosas que tienes que hacer, pero no se hace ninguna)
- Remordimiento de conciencia (por el simple hecho de no hacer nada)
¿Os sentís identificados? ¡Puede que la padezcáis! Pero no os preocupéis; ¡esta enfermedad tiene cura!
Varios científicos de la Universidad de Valladolid (más concretamente del centro de investigación Tardecitas de Publicatessen) han trabajado muy duro durante los últimos tiempos, y no han parado hasta descubrir la fórmula para combatir el aburrimiento. Este antídoto, además, genera en la memoria un proceso de aprendizaje muy enriquecedor, válido para toda la vida.
Nombre del Antídoto: Talleres Publicatessen
Descripción:
Para coger la receta y tomaros el antídoto contra el aburrimiento, no olvidéis que podéis inscribiros en el Ágora del Campus María Zambrano los días 25, 26 y 27 de noviembre, de 11:00 – 13:00 y de 17:00 – 19:00.
La posibilidad de realizar un sueño
es lo que hace que la vida sea interesante
(Paulo Coelho)