Ayer, en la rueda de prensa celebrada en el Salón principal de la biblioteca del Campus María Zambrano, se expuso la última gran avalancha de nuevas noticias sobre la gran semana de la publicidad en Segovia.
¡Que sí, que sí! Tranquilos… Que sabemos que la mayoría de vosotros no estuvisteis allí, pero que estáis deseando saber cada cosilla que allí se dijo.
¡Pues genial! Porque para eso estamos nosotr@s, y además de manera muy resumidita.
Lo titularemos, los últimos detalle-bombazos de Publicatessen 2015.
- La incorporación al programa de un concurso de escaparates que pretende impulsar el pequeño comercio y celebrar el 30 aniversario de la declaración la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- El gran apoyo mostrado por los patrocinadores, siendo un total de 24. Sin olvidarnos de la Diputación y el Ayuntamiento de Segovia.
- Los más de 200 trabajos entregados, y que optan a los Acuetruchos. Divididos por categorías, y optando además a otros grandes premios como son las becas en formación de Brother, School Up o Zink.
- El cockteil que se celebrará después de la Gala del dia 12 de marzo, y que tendrá lugar en el Convento de Mínimos de Segovia. ¡Toda una novedad!
- Las entradas a la Gala de Publicatessen se pondrán en venta 4 y el 6 de marzo al precio de 12 y 8, en función de la sede escogida.
- En las jornadas de este festival participaran como es habitual agencias y firmas muy importantes, como Contrapunto BBDO, SCPF, Sociograph, Wink TTD, Eventisimo, Revolution o Gravedad Cero. Centrando las ponencias en las empresas, la creatividad y la gamificación aplicadas a los eventos o el neuromarketing.
- Y como gran bombazo de este año, la asistencia como ponente de Raúl Eguizábal.
Cada uno de estos puntos fueron expuestos por los alumnos Guille Marín (presidente de Publicatessen), Nazaret González (vicepresidenta de Publicatessen), Alba Fernández (coordinadora departamento de Jornadas) y María Morales (coordinadora Departamento de Gala).
Sin olvidarnos del apoyo ofrecido por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que afirmó estar “muy orgullosa” de la actividad que brota de los alumnos, consiguiendo además muy buenos resultados este año, ya que los 80 componentes del festival han trabajado como una auténtica empresa de eventos consiguiendo extender el radio de acción del festival a otras universidades españolas.