Por fin ha llegado la Semana de la Publicidad y como ya dicta la tradición ha comenzado con las jornadas de Publicatessen, donde cada día durante toda la semana pasarán profesionales de la publicidad y las relaciones públicas a contar sus experiencias profesionales.
El día ha comenzado con el acto de inauguración, el cual ha contado con la intervención del Vicerrector del Campus María Zambrano Juan José Garcillán, la vicedecana de Estudiantes y Prácticas Eva Navarro, la presidenta de la IX Edición del Festival Publicatessen Paula Suengas y el vicepresidente Patrick Adjei. Tanto el vicerrector como la vicedecana han destacado el esfuerzo, el positivismo y la constante innovación en la que están sumergidos los alumnos de la promoción saliente del grado de Publicidad y Relaciones Públicas año tras año. Paula y Patrick han hecho referencia al apoyo incondicional que brinda la Universidad de Valladolid, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, los distintos patrocinadores y, como no, todos los estudiantes que van a asistir a estas jornadas y que han agotado las entradas en tan sólo un día.
El primero de los ponentes en pasar por el escenario del salón de actos ha sido Sergio Barreda, director en la agencia digital Keeper Experience. Sergio nos ha hablado sobre la importancia de estar atento a los cambios que se dan en la vida profesional y personal para intentar sacar lo mejor de ti y, haciendo referencia a la publicidad actual, a la importancia que han tomado los influencers y los líderes de opinión, es decir, prescriptores de las marcas a través de internet.
A continuación, Natalia Mirapeix ha sorprendido a todos los asistentes con su ponencia sobre la importancia del diseño gráfico y las grandes ideas a la hora de pedir un cambio, en este caso, el movimiento revolucionario 15M. Desde la otra punta del mundo, en China, Natalia creó la plataforma vocesconfutura.org para que todas las personas que quisiesen subiesen distintos tipos de carteles para manifestarse sobre diferentes temas (política, guerras, terrorismo, etc.). A día de hoy la plataforma sigue en funcionamiento y hay carteles de granes diseñadores que también han participado.
Por último hemos contado con la presencia de Pablo Ferrer, Social Media Manager en la agencia Wysigyg. Pablo nos ha contado el funcionamiento de la nueva publicidad a través de la tecnología y la necesidad de sacarle el máximo partido para hacer grandes campañas, innovadoras y originales.
Todos los ponentes coincidían en el fallo del sistema educativo que hay en España con respecto a su tradicional método de enseñanza, obsoleto y que obliga a los alumnos a aprender de manera autodidacta sobre ciertos temas necesarios a la hora de salir al mercado laboral.