Como la mayoría de vosotros sabéis, porque os hemos visto por allí, hoy PUBLICATESSEN ha dado su pistoletazo de salida.
Y no ha podido hacerlo de mejor manera que con la presencia e inauguración de las jornadas del catedrático, Raúl Eguizábal; uno de los ponentes más esperados por todos.
RAÚL EGUIZÁBAL
Eguizábal, centró su ponencia en la “iconografía comercial de la mujer”, dándole ese toque histórico peculiar en él. Y hablándonos especialmente de las representaciones de la mujer en algunas de las primeras muestras publicitarias, como en muchos de los carteles de Chéret .
Nos diferenció también, la distinción que en aquella época existía entre esa mujer trabajadora e inculta, frente a la mujer burguesa, que era innovadora, creativa y mucho más culta. Y cómo al final todas esas diferencias acababan viéndose reflejadas en los carteles de la época.
Resumiendo y concluyendo un poco, al final todo nos lleva a decir que: “la publicidad es reflejo de la sociedad que nos rodea, no puede adelantarse ni atrasarse, sino que tiene que estar en el momento oportuno”.
CARLOS JORGE Y DAVID MUÑOZ
Posteriormente, cambiamos un poco de temática, con la ponencia de Carlos Jorge, director creativo de Contrapunto BBDO, y próximo jurado en Cannes Lions en la categoría Press. Fue una ponencia bastante amena, haciéndonos un recorrido histórico de la última evolución que ha sufrido “la marca de la estrella”, Mercedes, desde la campaña “Algo está pasando en Mercedes”, hasta el último spot con la presencia de David Muñoz, y su “Una estrella no es nada. Hasta que te la quitan”.
Toda su explicación nos lleva a entender que las marcas deben de ir evolucionando y cambiando, y siempre tienen que buscar su código y tono propio.
MIGUEL MADARIAGA
Para finalizar este primer día de jornadas, el último ponente que participó en ellas fue Miguel Madariaga, director creativo de S,C,P,F. Hablándonos de tres importantes campañas de las cuales él ha formado parte, como han sido:
Con esta ponencia podríamos concluir que muchas veces investigando una marca a fondo, puedes obtener cosas tan maravillosas como la historia real del “Proyecto Alcatraz” (que os aconsejamos que veáis); o el cambio que se está empezando a divisar en grandes marcas como Movistar, viendo cómo desde dentro de las mismas buscan esas nuevas estrategias que les acerquen a sus consumidores aunque tenga que arriesgarse.
Sólo esperamos que los que habéis estado hayáis disfrutado con este primer día de Publicatessen, con sus jornadas y con sus talleres, y que a los que no, que podéis verlas pinchando aquí. Os recomendamos que lo hagáis, porque aprenderéis cosillas que en ninguno otro sitio tendréis la oportunidad.
Y por último y no menos importante, aún nos queda mucha semana por delante para disfrutar aprendiendo.
¿Lo más cerca? Mañana. Y estará cargadito de sorpresas como:
La ponencia de Elena Martín, directora de I+D de Sociograph Neuromarketing, que junto a José Luis Martínez Herrador, catedrático de la Universidad de Salamanca y experto en Neuromarketing, y creador del Sociograph, nos contarán cosas súper interesantes de este ámbito y de ese pequeño gran aparatito como es el Sociograph.
Rematando con la participación de Fernando Guada, Manager de La Agencia Sensorial. Que nos hablará del tridente sensorial, emocional y experiencial, y del concepto de la realidad.
Y por la tarde, os recordamos que serán los talleres de la Escuela Creativa TCOE, impartido por Javier Furones; y el de Bakea, el famoso-molón ilustrador freelance.
Venga muchachada, no os lo perdáis que tiene muy buena pinta y además son temas bastante diferentes e interesantes de los que no estamos acostumbrados a tratar.
¡Os esperamos a todos con las mismas ganas de aprender y participar que hoy!
¡Hasta mañana!
Y recordad, Publicatessen no descansa…