JORNADAS – JUEVES 14
“Insight fighter: Addouken!”
En la primera ponencia, Ángel Iglesias, de Ogilvy Common Health, ha comparado el mundo de la publicidad con un videojuego, el conocido Street Fighter, ya que al igual que en éste, hay que elegir una modalidad de juego, preferiblemente la difícil, el tipo de personaje que cada uno quiere ser (arte, copy, cuentas, planner, etc.) y va a haber que superar varios rivales hasta llegar al “monstruo final que es el cuentas o el cliente”.
Como ex-alumno de la facultad, ha insistido en que los estudiantes experimenten y participen en todo lo relacionado con la carrera; es importante trabajar por tu cuenta porque al llegar a una agencia “lo único que podéis demostrar es vuestra actitud, vuestras ganas y vuestra pasión por la publicidad”. Asimismo, ha mostrado en qué ha consistido el TFG con el que logró captar la atención de los creativos de las principales agencias.
Por último, ha organizado un concurso en el que cinco asistentes han tenido que pensar un insight para el campus María Zambrano, al ganador le ha regalado un guante de boxeo para que siga luchando por conseguir su sueño.
“Mamá quiero ser creativo”
Beatriz Jerez y Patricia Romero han centrado su ponencia “Mamá quiero ser creativo” en hacer unas recomendaciones para los creativos que quieran dar sus primeros pasos en una agencia de publicidad como trainees.
El primer aspecto a tener en cuenta es que no todas las agencias son iguales y hay que elegir dónde trabajar en función de a qué quieras dedicarte. Por otro lado, es imprescindible que el portfolio tenga ideas frescas y diferentes aunque la campaña no esté completamente cerrada.
Finalmente han dado algunos consejos para llevar un buen portfolio a una agencia, entre los que se encuentran tener presencia en internet, hacer un case simple y directo, poner de ocho a diez piezas, empezar y termimar con algo bueno, llevar gráficas…
En definitiva, hay que empezar con motivación y “demostrar que puedes ser necesario”, ya que durante el periodo de prácticas no te sientes presionado y “hay que disfrutarlo”; ambas aseguran que ha sido la época más feliz de su vida.
Master class: “Inside the insight”
Para la Master Class con la que se cierran las Jornadas de esta edición hemos contado con tres representantes de la escuela Brother: Coral Pérez, Directora de Arte en Del Campo Saatchi & Saatchi, Hans Durbahn, de Brother Barcelona y creativo en TBWA, y Pablo Gornatti, Manager de Brother España.
Han comenzado informando sobre la escuela Brother, que ha ganado cinco veces consecutivas el premio a la mejor escuela del año en Argentina desde el 2011. Para la escuela es fundamental que sus integrantes aprendan a pensar diferente como creativos, por lo que aseguran que lo que cuenta es la idea y no tanto el formato.
Puesto que el tema era “Inside the insight”, la parte práctica la han dedicado a proyectar una serie de anuncios para que los asistentes se animaran a identificar cada insight. Por último, han hecho un concurso en el que grupos compuestos por personas del mismo sexo, debían elegir un insight para la gala de Publicatessen siendo el target el sexo opuesto.
Y hasta aquí las jornadas de esta edición. Esperamos que os hayan gustado y hayáis disfrutado de ellas tanto como nosotros. No nos queda más que deciros que en unas horas…¡NOS VEMOS EN LA GALA!